Descripción
ESPIROMETRÍAS ANTE ELCOVID-19.
En la prueba de espirometría el paciente debe exhalar el aire de los pulmones de forma forzada con el consecuente riesgo de contagio del equipo y del técnico que instruye al paciente.
Para realizar las espirometría de forma segura ante el riesgo de contagio por Covid-19 deben extremarse las precauciones para evitar la contaminación cruzada entre pacientes y entre paciente y técnico.
Es importante definir un protocolo de medidas generales de higiene tanto para el técnico como para el paciente mediante la utilización de guantes, el lavado de manos, el uso de mascarilla tipo FFP2 o FFP3, etc. También es importante que el entorno en el que se realiza la espirometría esté en perfectas condiciones de limpieza/desinfección.
A continuación, detallamos una serie de puntos que consideramos muy importante tener en cuenta durante la realización de la espirometría y para la correcta limpieza/desinfección de los equipos.
Deben distinguirse básicamente 3 partes en el equipo:
– Espirómetro: Parte que maneja el técnico.
– Mango del transductor: Parte que sujeta el paciente durante la realización de la prueba.
– Transductor: Por donde pasa el aire durante la realización de la espirometría.
Para pacientes potencialmente contagiosos se recomienda seguir unos protocolos de actuación específicos que serán definidos por cada centro. Se recomienda el uso de transductores reutilizables con filtros bacterianos o, en su
defecto, el uso de transductores de un solo uso.
USO DE FILTROS BACTERIANOS/VÍRICOS Y PINZA NASAL
Se recomienda el uso de los filtros bacterianos Sibelmed, que filtran un 99.99% de los virus y bacterias.
Nuestro filtro ha sido sometido a un ensayo en un laboratorio independiente e internacionalmente reconocido. El tamaño de partículas de aerosol que se aplican intensamente durante el ensayo de eficacia tiene un diámetro de bacteriófago de φX174 25-27 nanómetros (nm) -(0.025 -0.027 μm).
Las investigaciones indican que el tamaño del coronavirus es de 0.1 a0.05 μm, que es más grande que el tamaño de las partículas del aerosol que se aplica durante las pruebas realizadas por dichos laboratorios independientes.
En consecuencia, podemos afirmar que los filtros son también eficientes contra el Coronavirus Covid-19.
Además, las espirometrías deben realizarse con pinzas nasales desechables para evitar la contaminación cruzada entre pacientes.